El género del terror siempre ha sido un terreno complicado para mí. Es raro encontrar una propuesta que realmente logre captar mi interés, la mayoría parecen limitarse a ofrecer meros sustos predecibles que deslucen toda la experiencia. Sin embargo, tras escuchar a varias personas elogiando "Nadie te salvará" (No One Will Save You), una película que se aleja del terror convencional para adentrarse en lo psicológico, decidí darle una oportunidad. Después de todo, estaba disponible en Disney+ y no tenía mucho que perder.
¿De qué trata "Nadie te salvará"?
La trama nos lleva a un pequeño pueblo en Estados Unidos, el típico que parece habitado por apenas unas veinte personas, donde vive Brynn (interpretada por Kaitlyn Dever), una joven marginada por sus vecinos. Una noche, despierta sobresaltada por misteriosos ruidos y descubre la visita de una criatura. Por supuesto, las intenciones de este ser no son amistosas, y Brynn se ve obligada a enfrentarse a la situación y sobrevivir por sí misma durante toda la noche.
A lo largo de la historia, se revela por qué el pueblo la repudia y cómo ella lucha contra estos seres que la visitan por las noches.
A primera vista, parece una trama sencilla, pero con un potencial fascinante para una película como la que pretende su director y guionista, Brian Duffield.
Un experimento que se desmorona.
"Nadie te salvará" se presenta como un experimento dentro del género de terror, ofreciendo una película prácticamente sin diálogos, donde el silencio y el manejo del sonido buscan crear la tensión durante la hora y media que dura la cinta.
El comienzo es prometedor, recreando el ataque a la casa de la familia Hess en la película "Señales" de M. Night Shyamalan. Juega con los silencios y los leves ruidos de la criatura moviéndose en la casa. Pero se ve empañada por una protagonista que, por alguna razón, no deja de generar ruidos constantes, rompiendo la tensión del espectador. Además, las constantes decisiones absurdas de la protagonista son frustrantes.
Aunque la primera media hora tiene sus momentos interesantes, después de eso se convierte en una sucesión de situaciones ridículas que intentan generar tensión, pero terminan por distanciar al espectador. La película parece empeñada en que la protagonista tome las decisiones más absurdas en cada momento. Y el desenlace, que busca añadir una carga emocional a la historia de la protagonista, resulta confuso, predecible y poco cautivador.
Es de esas películas que requieren buscar explicaciones en internet sobre su final, que resulta ridículo incluso dentro del contexto de la historia que intenta contar el director.
Casi toda la película, o al menos el 95% de ella, recae en Kaitlyn Dever. Esto no sería un problema si estuviera a la altura del desafío como actriz en este tipo de película. Pero desafortunadamente, no logra transmitir visualmente lo que su personaje siente en cada momento. Quizás este sea el mayor inconveniente de la película, y con una actriz más preparada para este papel, la película habría mejorado notablemente.
Sin embargo, los efectos especiales son realmente destacables, siendo lo mejor de la película. Las criaturas están magníficamente diseñadas. Aunque la película claramente no cuenta con un gran presupuesto, logra sacar provecho de la falta de recursos al no mostrar constantemente a estas criaturas, siguiendo una tendencia opuesta en el cine actual donde se muestra al "monstruo" constantemente, perdiendo así el aura de misterio.
A pesar de no haberme gustado en absoluto e incluso encontrarla ridícula en muchos aspectos, especialmente en lo relacionado con la protagonista, reconozco que su existencia intenta aportar algo nuevo o interesante en un momento en que la mayoría de las películas parecen seguir un patrón establecido. Aunque fracasa en su intento, su valentía por ofrecer algo diferente merece reconocimiento.
¿Y tú? ¿Has visto esta película? ¿Qué opinas al respecto? ¡Compártelo en los comentarios!
Comentarios:
Registrate para poder comentar