Cine

The Creator: El Alma de las Máquinas

Publicado el: 18/11/2023

Me apasiona la ciencia ficción y la fantasía que trasciende los meros efectos visuales, aunque también disfruto de ellos. Por eso, la última propuesta de Gareth Edwards, director de la popular Rogue One y con una carrera interesante a sus espaldas, llamó mi atención. Sentí que tenía reminiscencias de District 9 de Neill Blomkamp. Aunque tardé en poder verla, finalmente tuve la oportunidad de sumergirme durante un par de horas y disfrutar de esta película.



"The Creator" sigue a Joshua, interpretado por John David Washington, un ex militar que carga con la pérdida de su esposa embarazada. Su misión es encontrar al constructor de los “sims”, máquinas con avanzada inteligencia artificial que viven como seres humanos, y detener la última arma creada para terminar con la guerra que ha devastado tanto a máquinas como a humanos desde que una bomba explotara en Los Ángeles, cobrándose millones de vidas.


El Mundo de "The Creator"

Una de las primeras cosas que sorprenden de esta película es su mundo visualmente llamativo, donde se aprecia el bagaje en efectos especiales del director.

En este universo coexisten no sólo humanos, sino también máquinas de diferentes tipos. Desde las más clásicas, claramente identificables como robots, hasta las denominadas "sims", máquinas que simulan ser humanos con aspecto, gestos, emociones y mentalidad humana.

El mundo que se muestra es visualmente atractivo y tiene un aspecto realista, distinto de la estética cuidada y pulcra que suele ser común en este tipo de películas. Aquí, se representan las diferentes facetas de la sociedad de las máquinas: cómo viven y conviven con los humanos, sus rutinas diarias, sus miedos y sus creencias. En resumen, es un mundo lleno de credibilidad.

Es evidente que la película ha intentado prescindir en gran medida de la pantalla verde, priorizando el rodaje en escenarios del mundo real. Esto le otorga una estética y ambientación realistas, algo que personalmente echo de menos en el cine actual, saturado de mundos generados por CGI.

Sin duda, el aspecto visual es el punto más destacado de la película de Edwards.



Una Historia Ya Conocida

Si bien el mundo creado por Edwards para "The Creator" demuestra un cuidado excepcional, lo mismo no puede decirse de su historia. No es que sea mala o carezca de interés, pero da la sensación de ser un argumento ya demasiado visto.

La trama sigue al protagonista, sumido en su pasado, obligado a intervenir nuevamente para enfrentar una amenaza. Es el único capaz de realizar una misión específica en todo el planeta, pero en el momento crucial, decide revelarse al descubrir que el arma letal de las máquinas es una niña.

Es otra película más que intenta señalar que los humanos son los malos, carentes de humanidad. La película se empeña en mostrarnos la falta de humanidad y empatía de los humanos hacia el mundo que los rodea. A lo largo de las poco más de dos horas de metraje, se suceden numerosas escenas que pretenden generar empatía por las máquinas perseguidas, mostrando a humanos extremadamente violentos y desprovistos de emociones.

Toda la película gira en torno a la relación entre Joshua y Alphie, la niña máquina interpretada por Madeleine Yuna Voyles. Se supone que es esta niña la que provoca un cambio en Joshua, haciéndole ver a las máquinas de manera distinta, pero esta relación no se desarrolla de manera efectiva. Apenas se establece un vínculo entre ellos, Joshua la conoce, la lleva de un lugar a otro y descubre que ha desarrollado un apego por la máquina.


Al inicio, vemos a un personaje que lleva años infiltrado entre las máquinas, pero aún así, vemos cómo "apaga" a una máquina sin pensarlo dos veces, considerándolas objetos y no seres vivos. Esto cambia a lo largo de la película gracias a su relación con la niña, aunque la interacción entre ellos es mínima.

El desempeño de la debutante Madeleine Yuna Voyles es más que aceptable, pero lo mismo no se puede decir de John David Washington en algunos momentos, pareciendo estar en pantalla solo por dinero, sin demostrar un interés real en la película.

Luego está el personaje de la Coronel Howell, interpretada por Allison Janney, que resulta completamente intrascendente. Considerando que los papeles más populares de Janney provienen de comedias, su rol como antagonista no añade mucho a la trama. De hecho, si desapareciera de la película, probablemente el resultado sería el mismo.

La historia no logra transmitir la naturalidad que exhibe el mundo creado por Edwards. Todo parece forzado o incluso repetitivo, como si fuera necesario avanzar de un punto A a un punto B sin mucho desarrollo en el trayecto.

Mis expectativas sobre la historia de "The Creator" no se vieron reflejadas en la película. Aunque no es aburrida y entretiene durante las dos horas de duración, siento que podía ofrecer mucho más. No aporta nada nuevo o interesante más allá de su calidad visual y la construcción de su mundo. Esto no es necesariamente negativo, soy un firme defensor del clásico blockbuster de acción, tiros y efectos especiales donde la trama tiene un papel secundario. Sin embargo, Edwards pretende ir más allá y crear una película donde la historia sea relevante, lo cual, en mi opinión, no logra. Es una lástima, ya que la película deja la sensación de que podría haber alcanzado mucho más.

Te animo a ver la película, formar tu propia opinión y a compartirla en los comentarios.

Comentarios:

Registrate para poder comentar

Este sitio web utiliza cookies esenciales para su funcionamiento. No recopilamos datos personales a través de estas cookies. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de cookies técnicas.Para obtener más información, visite nuestra política de privacidad y cookies.