Antes de que te me eches encima como un gorila... Lo sé, El War chest no es un ajedrez. Así que, relájate, tomate una tila y disfruta de la lectura.
¿Qué es el War Chest?
Un día cualquiera me topé en mesa con esta joya, y es que el War Chest es un juego de mesa estratégico de movimientos tácticos y control de área. Con temática territorial y conquista requiere que los jugadores recluten y muevan los peones para controlar ciertas zonas señaladas en un tablero hexagonal.
Su mecánica es sencilla y muy cómoda de explicar aunque no menos desafiante. Cada jugador obtendrá un conjunto de fichas que representan diferentes unidades militares tales como caballeros, arqueros, catapultas, etc... Estas unidades, tienen diferentes habilidades que nos recordará a los movimientos de cada una de las piezas del ajedrez. Lo que nos lleva a meditar concienzudamente, cual va a ser nuestro próximo movimiento.
Cada turno deberemos sacar de manera aleatoria 3 fichas de nuestra bolsa y, con ellas. poder realizar ciertas acciones como solicitar turno, comprar unidades, colocar unidades, mover unidades, etc... Por lo que la experiencia de juego comienza a tener una escala de desarrollo muy buena.
Una de las características más destacables del War Chest es su equilibrio perfecto entre simplicidad y estrategia. Cada partida que nos ofrece puede ser una experiencia única y desafiante. Y es que ha sido uno de los pocos juegos con el que he podido disfrutar jugando tanto con veteranos del mundillo de los Boardgames como con principiantes o no "jugones".
Cada jugada ha sido excitante y divertida.
Puntos del Juego
- Durabilidad: 30 - 90 min. (Una vez llegué a 2h...)
- Jugadores: 2 a 4 Jugadores
- Edad: 14+ (Adaptable)
- Nivel: Bajo - Medio
En su momento, pude disfrutar de él en su versión inglesa ya que, en español estaba anunciada pero no editada. Tras la edición de Maldito Games conjunto a su primera expansión "Nobleza" puedo afirmar que es parte de mi pequeña biblioteca de juegos y siempre que puedo, intento que coja mesa.
Componentes y Calidad
El arte y la producción del juego son excelentes. La combinación de calidad en material y simpleza en diseño e ilustración son dignas de admirar aunque, he de decir que la calidad de las cartas me decepcionó un poco. Si las comparamos con otros componentes que trae el juego seguramente opines lo mismo que yo.
Como se sabe, las cartas se barajan muy poco y simplemente están para marcarnos que unidad nos toca y cual es su habilidad pero, no deja de ser un momento crucial en el cual la carta sufre contacto por lo que mi recomendación es enfundarlas.
Conclusión
War Chest es un juego que se puede llevar las 3 "B" (Bueno, bonito y barato). Con un precio variado en las distintas páginas de juegos y tienda (40€ y 50€) es un digno paladín para tener en la estaría de juegos.
Comentarios:
Registrate para poder comentar